Los beneficios de estudiar después de los 40’s
- Mariedith Losan
- 14 mar 2023
- 2 Min. de lectura
¿Dejaste de trabajar por quedarte en casa? ¿Te gustaría regresar al mercado laboral pero sientes que ya es muy tarde? ¿Estudiaste algo que ya no te llama la atención o ya no se compagina con tu vida? ¿Tienes tiempo y no sabes qué hacer con él?
Si contestaste que si a cualquiera de las preguntas anteriores, el tema de hoy es para ti. Hoy vamos a hablar de los beneficios de seguir estudiando sin importar la edad.
Muchas veces nos preocupamos por el tiempo, por lo que vayan a pensar o decir los demás de nuestras decisiones, de cómo se va a ver que yo a mis 30, 40, 50, 60, 70 regrese a la escuela, que ridículo, para qué.
Vamos a empezar con unos datos. En general y de forma particular en México, la esperanza de vida está aumentando y debido a los avances médicos y tecnológicos, seguirá aumentando. En 1930 la esperanza de vida promedio era de 34 años, en 2019 era de 75. Así que si tienes digamos 50 años y regresas a estudiar, podrías ejercer esta nueva profesión alrededor de unos 20 años más. O sea que eso de que no hay tiempo ya no es una justificación.
Por otro lado, si lo anterior no te ayuda a decidirte, se han hecho estudios que demuestran que el regresar a estudiar, una carrera, especialización, diplomado, lo que decidas, puede ayudar a disminuir el declive cognitivo, lo que va a ayudarte a mantener tu salud por más tiempo.
Las razones para regresar a estudiar pueden ser varias y la decisión va a estar ligada con la necesidad que busques satisfacer. Puedes querer cambiar de profesión, especializarte en la que ya tienes, obtener conocimientos para mejorar o iniciar un emprendimiento. No importa la razón por la que lo decidas hacer, siempre va a sumar primero a la mejora de tu salud y después a tu trayectoria.
Otra de las ventajas de regresar más grandes a la escuela, es que tenemos una mayor madurez, más experiencia y nos conocemos mejor, lo que nos permite elegir lo que se alinee más con nuestras necesidades, objetivos o proyectos.
Algunos de los beneficios de estudiar después de los 40 son:
1. Cambio de mentalidad.
Nos permite cambiar la perspectiva de la rigidez de mantenernos con lo que estudiamos para poder adaptarnos a las necesidades del mercado laboral y los avances tecnológicos, actualizándonos para poder mantenernos vigentes o buscar reinsertarnos en actividades profesionales.
2. Aumento de flexibilidad.
En una sociedad que está en constante cambio, necesitamos poder ser flexibles para encontrar nuevas opciones, abrir nuevas posibilidades para seguirle el ritmo al impacto de los avances tecnológicos en el mercado laboral.
3. Definir lo que queremos.
Para regresar a estudiar, necesitamos saber dónde estamos y qué queremos. Esto nos lleva a un trabajo de auto consciencia, de tener claros nuestros objetivos y saber lo que necesitamos hacer para conseguirlos.
4. Ampliar nuestra experiencia.
El regresar a estudiar, va a sumar a nuestra experiencia, nos va a dar más herramientas que van a sumar a nuestras habilidades aumentado nuestro valor y auto estima.
¿Qué opinas del tema de hoy? ¿Crees que es muy tarde para seguir preparándote? ¿Qué haría falta para que regresaras a estudiar? ¿Cuáles serían los beneficios que obtendrías de hacerlo?
Comments