La importancia de pasar tiempo a solas con tu pareja
- Mariedith Losan
- 10 ene 2023
- 3 Min. de lectura
¿Hace cuanto no sales al cine con tu pareja? ¿o a cenar o a una cita como cuando eran novios?
¿Hace cuánto no estas con tu pareja, solo con el o ella sin amigos, hijos, familia?
¿Crees que el no pasar tiempo solos pueda afectar tu relación?
De esto vamos a hablar hoy, de la importancia de abrir espacios para pasar tiempo con tu peor es nada.
Cuando te juntas, casas, relacionas con alguien y el tiempo pasa, caes en las rutinas. Das por sentado que por el hecho de vivir juntos la relación va a mantenerse sana, las cosas se van a dar solas.
El tiempo de ponerse de acuerdo para hacer cosas juntos lo dejamos atrás, lo vemos como una parte del noviazgo o del trámite del inicio de una relación y pensamos que ya no es fundamental. Lo cambiamos por el quehacer del día a día, las actividades relacionadas con el trabajo, los hijos, compromisos sociales o familiares y creemos que porque vamos juntos a todas estas cosas, estamos pasando tiempo de calidad con el otro, pero esto no es así.
Yo pensaba esto y la verdad es que no era algo que me quitara el sueño o a lo que le pusiera atención, porque precisamente pensaba que como para qué necesitaba estar con mi pareja si nos vemos todos los días. Pero acabo de constatar lo importante que es estar solo con tu pareja.
Cuando te organizas para hacer algo juntos, solo para ustedes, la dinámica de la relación cambia. Este espacio te permite conectar sin distracciones, solo con el otro. Pueden darse pláticas que no se dan cuando estas acompañado o cuando estás en eventos sociales o familiares que no se prestan para hablar de temas más personales, de temas de la relación en si.
El tener tiempo de calidad, a solas con tu pareja puede ser de las cosas que más damos por sentadas por caer en la costumbre, pero que pueden ser fundamentales para mantener la conexión con el otro y tener una relación sana en la que ambos sigan trabajando para que se mantenga a través del tiempo.
¿Qué puedes hacer para tener estos espacios?
Platica con tu pareja de la importancia de tener estos espacios.
Acuerden abrir un espacio al menos una vez al mes para tener una cita a solas. Puede ser desde una cena en un lugar tranquilo que se presta para tener pláticas largas y tranquilas, escapadas de fin de semana, hasta viajes más largos.
No vayas predispuesta con expectativas de lo que crees que tienes que obtener de la cita, deja que las cosas fluyan, no lleves una agenda establecida que haga que la cita parezca una cita de trabajo.
Empieza por hablar de ti, de tus emociones, de cómo te sientes con tu vida, de tus proyectos o sueños. Comparte cosas que no compartes comúnmente en el día a día.
Interésate por el otro. ¿qué cosas no le has podido preguntar que te interesa saber porque lo quieres, porque te importa?
Encuentren puntos en común, hablen de proyectos a futuro tanto individuales como en pareja.
La conexión es una de las cosas más valiosas en una relación de pareja y tiende a perderse por no prestar atención a lo que se necesita para mantenerla.
Una pareja que puede mantener la conexión, es una pareja que puede transitar más fácilmente por los retos que se le presenten. Cuando sabes lo que está pasando con el otro, estás más al tanto de la forma en la que va cambiando en cada etapa de su vida y esto nos permite poder seguir adaptándonos a vivir juntos a pesar de esos cambios que son normales en todos los seres humanos. No somos los mismos que éramos cuando nos casamos.
Cuando nos desconectamos es cuando nos encontramos durmiendo con un desconocido, pues nos hemos perdido la evolución del otro al no enterarnos de lo que está pasando por su cabeza.
¿Cómo crees que puede beneficiar el tener espacios de calidad con tu pareja? ¿Qué puedes hacer para abrir estos espacios? ¿Cuándo vas a empezar a hacerlo?
Comments