top of page

¿Eres un abandona metas? Te digo como evitarlo

Empecé este año con mil ideas, una lista de metas, de cosas que quería lograr, o cambiar y estamos en el segundo mes del año, y me siento como globo desinflado. Todo el entusiasmo, las ganas de hacer, de lograr, de cambiar, se están yendo como aire.


¿Sabías que el 20% de las personas abandonan sus metas para cuando termina enero?


¿Por qué sucede esto? ¿Qué podemos hacer para no ser parte de los que abandonan y terminan el año exactamente en el mismo lugar donde lo empezaron?




Este es un muy buen momento para darle una revisada a esas cosas que queremos rediseñar para evitar dejarlas olvidadas en el cajón.


¿Qué podemos hacer para tomar vuelo para poder seguir más en automático y eso nos facilite mantenernos en el camino?


¿Qué quieres para este año? ¿Quieres que este sea el mejor año de tu vida? ¿Por qué crees que no podría serlo?


¿Qué quieres lograr, cómo te quieres ver, sentir, que quieres aprender, conocer? ¿En qué tipo de persona te quieres transformar? ¿Tienes metas para todas tus áreas de vida?


Si no tienes muy claro qué son las áreas de vida y cuáles son las tuyas, tengo un mini taller gratuito en mi página esperándote para ayudarte con este tema.


Por qué no seguimos con nuestras metas, ya hemos hablado mucho de lo importante que es vernos a futuro lográndolas, porque eso nos da una imagen de lo que queremos que suceda cuando logremos nuestros propósitos.


Lo más importante de visualizarnos es percibir cómo nos sentimos. Imagina que pasó ya un año y que alcanzaste las metas que te pusiste. ¿Cómo te ves, cómo te sientes, cómo cambió tu vida, con quién estás, cómo impactó en tu casa a tus seres queridos, a tus relaciones, en quién te estás convirtiendo?


¿Qué se siente haber logrado tus metas? ¿Qué emociones quieres sentir? ¿Qué decisiones vas a tomar para sentirlas?


Y qué pasaría si dentro de un año no alcanzaste tus metas, se te fueron los meses y no hiciste nada, no diste ningún paso, no tomaste ninguna decisión para conseguir lo que querías. Imagina que estamos en febrero del 2022 y sigues pensando en lo que querías para el 2021, te sigues sintiendo igual, sigues en la misma relación tóxica, con la misma situación económica, con los mismos problemas de salud por falta de una buena alimentación o ejercicio, con el mismo trabajo que odias.


¿Cómo te sientes? ¿Qué se siente seguir igual, qué se siente ver que otros tomaron acción, enfrentaron sus retos, sus miedos y lograron alcanzar sus metas?


¿Qué precio estás pagando por no haber hecho lo que necesitabas para lograr lo que querías? ¿Sigues sintiéndote infeliz, insatisfecha, enferma, deprimida, fracasada, incompetente, pobre? ¿Cuál es el costo para tu físico, para tu entorno, para tu economía, para tu estado de ánimo, para tus relaciones el haber decidido no hacer cosas que en el momento te incomodaban, porque te sacaban de tu zona de confort, porque no sabías bien lo que iba a pasar?


¿Qué es lo que más miedo te dio que evitó que tomaras acción, que decidieras hacer cambios, trabajar en tus proyectos? La mayoría le tenemos miedo al fracaso, al ridículo, a parecer poco capaces, pero al no tomar acción ¿no estas ya fracasando? ¿No estás siendo poco capaz para alcanzar tus metas? Por miedo a fallar evitamos avanzar y al hacerlo fallamos en avanzar.


Hay que recordar que siempre la vida que queremos, que soñamos se encuentra atrás de las cosas que nos dan más miedo o nos generan más incomodidad. Porque son cosas que requieren que salgamos de nuestra zona de control, que nos hacen sentir vulnerables, que nos piden que bajemos al ruedo y nos enfrentemos al toro sin saber si vamos a poder con el. Pero nadie a logrado nunca nada digno de recordar sentado en las gradas. Se requiere de vulnerabilidad para poder ser valientes, para poder hacer cambios, para poder enfrentar retos.


Ahora que viste tu versión dentro de un año, la versión que no hizo nada, que percibiste cómo se va a ver y a sentir eso, ¿qué te da más miedo, ¿qué te genera más incomodidad? ¿lo que puedas encontrar en el camino, o llegar al próximo año en exactamente el mismo lugar en el que estas hoy?


Imagina que como en la película de Scrooge, te mueres y regresas a escuchar a las personas que te conocían hablar de ti. ¿Qué te gustaría que dijeran? ¿Qué te gustaría escuchar? ¿Qué tipo de persona quieres ser, cuáles son los valores por los que te van a conocer, las cosas que dejaste como ejemplo, inspiración o legado?


Me puedes decir, pero es que no quiero que hablen de mi, ahora y no me importa lo que digan de mi cuando no este. Recuerda que cuando alguien brilla con luz propia hay dos tipos de personas, las que permiten que esa luz también los ilumine, les enseñe a encender sus luces y brillar para alguien más y las que quieren a toda costa apagarla por que tu brillo los ciega y prefieren no ver lo que ilumina de ellos y se sienten más cómodos en su oscuridad y van a querer a toda costa apagar las luces de aquellos que brillan por si solos.


Tu brillo son tus logros, tu avance, tus éxitos, todo lo que aprendes y lo que con tus experiencias puedes enseñar o inspirar a otros. Tu brillo es la evidencia de que si nos lo proponemos, todos podemos vivir nuestros sueños.


Así que la única forma de evitar que hablen de ti, es apagando tu luz, ¿estás dispuesta a hacer eso?


Con todo esto, cómo vas a reiniciar hoy el año, cuál va a ser tu perspectiva de tus metas, qué vas a hacer para retomarlas, para revisarlas y replantearlas desde el corazón desde las decisiones que tienes que tomar para vivir las emociones que visualizaste para el próximo año.


Recuerda que no hay que sobre producir en la vida, que un pequeño paso te acerca más a tu meta que ningún paso, que no tenemos que apuntar a ser perfectos, tenemos que proponernos avanzar y que hay que reconocer ese avance todos los días.


Hoy es un muy buen día para reiniciarte.

Tus metas cumplidas te ya te están esperando.



Komentáře


¡Suscríbete, recibe mis mejores tips para rediseñarte, próximos cursos y promociones antes que nadie!

Gracias por suscribirte...

México © 2020 by Mariedith.
Creado por Appear Agencia Creativa

bottom of page