top of page

¿Cómo sobrevivo a los convivios sin perder el espíritu navideño y ser el Grinch de la reunión?

¿Tienes compromisos con familia y te la piensas en ir porque hay con quienes no mas no te llevas, que no ves mas que para estas fechas y no sabes qué hacer?




En estas temporadas, esta situación se vuelve un tema común. Cenas comidas, reuniones con amigos, compañeros de trabajo y familia. Familia que a veces no ves en todo el año pero que justo para estas fechas, decide que hay que reunirse.


El que seas familia, no quiere decir que te tengas que llevar con todos, que todos te caigan bien y que tengas cosas en común con todos.


Cuando tienes compromisos donde sabes que si vas te vas a topar son alguien con quien no compaginas o con quien incluso has tenido roces o conflictos en el pasado la decisión de ir puede generar malestar, incomodidad pues nos sentimos obligados por la temporada a ir, por el compromiso con los demás, porque quieres ser parte de la familia, porque hay a quienes si quieres ver, pero no es una situación que te haga sentir cómoda por lo que pudiera pasar,


Lo que podemos hacer, en caso de que decidas ir, es cambiar la perspectiva.


Para empezar, hay que entender que las dinámicas familiares son variadas y complejas, pero como bien sabemos, no elegimos la familia a la que llegamos y queramos o no son parte de quienes somos.


La conexión con otros, nos da propósito y significado. Sin el apoyo y convivencia nos faltaría algo para sentirnos completos y felices, aunque estemos cada vez más programados o educados a pensar como individuos independientes de los demás, siempre vamos a estar buscando el reconocimiento. Y el mayor de los reconocimientos viene de los más cercanos a nosotros que por lo general es nuestra familia.


Cuando tenemos relaciones más sólidas, aumentamos en un 50% nuestras expectativas de vida.


A todo esto, te estarás preguntando ¿qué tiene que ver con el ir o no a un evento familiar?


Cuando elegimos la unión sobre el conflicto, preferimos vivir momentos que pueden ser significativos o importantes en nuestra vida y esto además de para ti, en el caso de que tengas hijos es muy importante.


Cuando elegimos ir a la reunión familiar y dejar nuestras expectativas en la puerta, no ir predispuestos a lo que puede pasar, viviendo de experiencias pasadas, eligiendo respetar a los demás por lo que son, promovemos un entorno positivo sin complicaciones o problemas.


Damos el ejemplo de respeto y tolerancia hacia todos y les enseñamos a no engancharse con temas sobre los cuales no tenemos ningún control. La familia es el mejor laboratorio para aprender y experimentar con la autoestima y autocontrol. Nos da un espacio seguro para ver qué tenemos que reforzar en nosotros y a los niños les enseña a no tomarse personales los comentarios o actitudes de los demás.


De este tipo de experiencias podemos aprender a ver más allá de la superficie y encontrar lo positivo en los demás, podemos aprender a poner límites de forma sana y a que alejarnos, tampoco tiene porque hacernos sentir mal o evitar que pasemos un momento muy agradable con las otras personas con las que si queremos convivir.


Si logras llegar con la disposición de poner de tu parte para crear un momento acogedor para todos, tu percepción de las temidas reuniones familiares mejorará y esto impactará positivamente en nuestro bienestar y felicidad y en el de nuestros hijos.


Así que comienza primero por dejar las expectativas a un lado, de no ir predispuesta a ver malas caras, sabiendo que puedes convivir poniendo límites y no enganchándote con quien no compagina contigo. Aprovecha la oportunidad para aprender de todos y verlos y aceptarlos tal como son sin pretender cambiarlos respetando su proceso personal y las decisiones que estén tomando.


Fluye y disfruta de la compañía de quienes valoras, crea memorias de tu familia que perduren para toda la vida a pesar de los sentimientos que quieren dominarte para transformarte el en Grinch, que pueden evitar que vivas plenamente esta temporada.


¿Qué es lo que más trabajo te cuesta de las reuniones familiares?

¿Qué se te ocurre que podrías hacer para cambiar tu perspectiva y soltar las expectativas? ¿Qué necesitas hacer para no engancharte con el familiar incómodo?

Comments


¡Suscríbete, recibe mis mejores tips para rediseñarte, próximos cursos y promociones antes que nadie!

Gracias por suscribirte...

México © 2020 by Mariedith.
Creado por Appear Agencia Creativa

bottom of page