¿Cómo le pongo límites a mis hijos adultos?
Los límites saludables van enfocados y se refieren a que se establezcan normas o reglas para interactuar en las que tengamos en cuenta nuestras expectativas y que sean unas expectativas muy claras y muy realistas de cómo queremos que sea la relación con nuestros hijos adultos.
Se negocian de forma conjunta, no son impuestas, no es lo que yo digo porque yo lo digo. ¿Cómo lo negociamos, cómo lo acordamos para llevar una buena relación? una relación sana y saludable.
¿Qué tenemos que hacer para poner límites claros?
1. Comunicación asertiva
Tener una comunicación muy clara, muy asertiva. Esto es lo que quiero, es lo que siento, es lo que necesito y esto es lo que no me parece, no me gusta, me incomoda de lo que está pasando en nuestra relación.
2. Ser específico
Hablarlo de forma muy clara, ser muy específicos.
3. Flexibilidad
Hay que ser flexibles. Lo quiero no tiene que ser forzosamente así, podemos negociar para que ambas partes estemos de acuerdo en ese límite que se va a establecer.
4. Respeto
5. Establecer consecuencias
Comments